En esta entrada seguiré profundizando en la enseñanza del vocabulario. Anteriormente, publiqué un par de entradas sobre la importancia del vocabulario y las clases de palabras.
Uno de los libros que últimamente he estado leyendo es el libro «Closing the Vocabulary Gap» de Alex Quigley, un libro práctico en el que me he encontrado con un modelo sencillo para la mejora del vocabulario. Es el modelo SEEC, que corresponde a las siglas iniciales de seleccionar, explicar, explorar y consolidar.
1.Seleccionar
Consiste en revisar el material de lectura o el tema que se desarrollará en clase y plantearse:
- ¿Resulta muy difícil comprender este texto?
- ¿Qué palabras son las más importantes para entender este texto?
- ¿Qué palabras son las que tienen menos probabilidad de que formen parte de los conocimientos previos del alumno?
- ¿Qué palabras aparecen repetidamente en el texto?
- ¿Qué palabras están relacionadas entre sí y pueden ayudar al alumno a comprender otras palabras?
- ¿Qué palabras son palabras que se pueden encontrar frecuentemente en diferentes disciplinas (ver las palabras de clase 2)?
2. Explicar
Luego de haber seleccionado las palabras, corresponde explicar las palabras que puede ser de forma incidental o siguiendo estos pasos :
- Decir la palabra cuidadosamente
- Escribir la palabra (esto ofrece la oportunidad de analizar la palabra, las letras que la componen y sus sonidos)
- Dar al alumno una definición «amigable»
- Dar ejemplos que resulten significativos para el alumno
- Pedir al alumno otros ejemplos y aclarar aquello que no se entienda o que pueda llevarlo a una confusión
3. Explorar
Explorar una palabra no siempre es indispensable pero si se trata de palabras importantes para la comprensión de un texto, entonces la exploración es un paso esencial:
- Explorar la etimología de la palabra o la raíz de la palabra
- Explorar familia de palabras, sinónimos, antónimos
- Explorar el uso de la palabra en diferentes disciplinas
- Explorar el significado de la palabra en pareja («piensa y comparte»)
- Explorar la palabra por medio de más ejemplos
- Explorar la palabra relacionándola con imágenes o ideas
- Explorar estrategias para recordar la palabra y su definición (por ejemplo, a través de estrategias mnemotécnicas).
4. Consolidar
Para entender una palabra (en su profundidad) es necesario estar expuesto reiteradamente a la palabra. Alex Quigley propone que para consolidar la palabra es necesario:
- Evaluar. Hay palabras que los alumnos pueden aprenderlas rápidamente y sin ninguna instrucción explícita. Sin embargo, por lo general el alumno necesita «encontrarse» con la palabra varias veces para profundizar en su significado. Por ello, es importante repasar las palabras trabajadas periódicamente para asegurarnos que ya están almacenadas en su memoria a largo plazo. Podemos utilizar quizzes o preguntas de respuesta corta.
- Utilizar las palabras aprendidas en el día a día.
Finalmente, el autor sugiere que hay palabras que sí requieren una «exploración» profunda mientras en cambio, otras requieren solamente «explicación» y es probable que más adelante necesiten una «consolidación».
Referencia:
- Quigley, A. (2018). Closing the vocabulary gap. London: Routledge
1 comentario en “Mejora del vocabulario – Modelo SEEC”