Educación basada en evidencias

Educación basada en evidencias

Educación

Según Steve Higgins, uno de los precursores del sistema educativo Education Endowment Foundation,  la educación basada en la evidencia puede ayudarnos a los profesores a mejorar nuestra práctica docente a la hora de tomar decisiones fundamentadas y/o a la hora de de incorporar innovaciones educativas.

Gracias a la evidencia educativa podemos evaluar diferentes prácticas y metodologías para comprender  qué es lo que funciona en educación y así disponer de datos como indicadores en el ámbito educativo. Recientemente Pere Estupinyà presentó el tema «Educación basada en evidencias» en su programa El cazador de cerebros, un espacio de divulgación científica. En este programa participaron varios expertos como:

  • José Ramón Alonso, catedrático de la Universidad de Salamanca,  quien explica qué es lo que la neurociencia nos puede aconsejar sobre la educación;
  • Fátima García Dival quien nos habla de la innovación educativa desde la perspectiva histórica;
  • Marta Ferrero señala qué dicen las evidencias sobre el horario escolar, los deberes escolares, los exámenes, la tecnología en el aula, la práctica distribuiday las inteligencias múltiples;
  • Ramón Flecha, catedrático de la Universidad de Barcelona, nos explica el modelo de comunidades de aprendizaje, un modelo que emplea principalmente grupos interactivos, tertulias dialógicas, formación familiar, participación educativa de la comunidad, modelo dialógico de resolución de conflictos; y
  • Davinia Hernández-Leo quien nos habla sobre las aulas inteligentes.

Me ha parecido un programa muy interesante y que merece la pena verlo completo. Me queda clarísimo que es fundamental la  formación del profesorado y que debe ser permanente y basada en el conocimiento científico. El programa completo está disponible en este  enlace.

http://www.rtve.es/alacarta/videos/el-cazador-de-cerebros/cazador-cerebros-educacion-basada-evidencias/5475036/

1 comentario en “Educación basada en evidencias”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s