Enseñar a leer, lectura

Aprender a leer y escribir en casa

Una de preocupaciones de los padres de familia de niños de primero de primaria es si sus hijos lograrán aprender a leer y a escribir en este enseñanza a distancia. Ante esta crisis sanitaria mundial y suspensión de clases que estamos viviendo, están surgiendo iniciativas para reforzar la enseñanza de lectura y escritura en casa. Por ejemplo, el  Programa Alfadeca. Es un programa de televisión como parte del contenido educativo en TV Educa Chile. Consta de 33 capítulos de 10 minutos cada uno y en cada capítulo se presentan dos letras para que los niños reconozcan sus sonidos y aprendan a escribirlas. Las actividades planteadas están encaminadas a favorecer la relación entre la letra y el sonido. Y para reducir la arbitrariedad que existe en la correspondencia grafema – fonema, presentan la letra asociándola a un dibujo con una forma similar a cómo suena la letra inicial de la palabra.

Alfadeca

Imagen del material de consonantes de Alfadeca ©

Alfadeca es promovido por la Fundación Sara Raier de Rassmuss que busca que todos los niños lean y escriban al finalizar 1º  curso de primaria. Además han publicado diferentes materiales que se pueden consultar en este enlace. Hasta el momento, ya han publicado 15 capítulos pero se pueden ver todos en este enlace o en su canal de YouTube.

Algunos ejemplos:

Vocales

 

Letras S, L

 

La creadora de Alfadeca es Alix Anson y  el 2 de julio dio una charla en researchEd Chile sobre ¿Cómo aprende a leer y escribir el cerebro de un niño?  En esta charla presentó  las cinco piezas clave para la enseñanza de la lectura (las cuales expliqué en otra  entrada que publiqué anteriormente): conciencia fonológica, principio alfabético, fluidez lectora, vocabulario y comprensión.

 

 

 

 

 

1 comentario en “Aprender a leer y escribir en casa”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s