concepción simple de la lectura, simple view of reading

¿Sigue siendo actual el «modelo simple de la lectura»?

Recientemente Duke y Cartwright (2021) publicaron un artículo en el que proponían que el modelo simple de la lectura debería ser reemplazado por un modelo más actual que responda a los últimos avances de la ciencia de la lectura. Estos dos autores sostienen que, dada la enorme popularidad del modelo simple de la lectura, a los profesionales de la educación solamente se les ofrece este modelo. Esto puede limitar su conocimiento y pueden terminar creyendo que no existen dificultades en la comprensión lectora que vayan más allá del reconocimiento de las palabras y de la comprensión del lenguaje.

Tras la publicación de este artículo, Hoover y Tunmer (2021) – autores del modelo simple de la lectura- respondieron a Duke y Cartwright y rechazaron sus afirmaciones. Si bien es cierto, ambos aceptan que, efectivamente durante los últimos 35 años han existido avances significativos en relación a la comprensión lectura, rechazan que el modelo simple de la lectura no proporcione una información útil, respaldado por estudios actuales teóricos y apoyo empírico sólido.  

El modelo simple de la lectura

Recordemos que el modelo simple de la lectura fue propuesto por Gough y Tunmer en 1986 y luego fue ampliado por Hoover y Gough  en 1990. Este modelo sostiene que la comprensión lectora es el producto de dos componentes: reconocimiento de las palabras y la comprensión general del lenguaje. A partir de esta definición, se pueden establecer tres principios:

  1. La comprensión lectora es la habilidad para extraer y construir significado literal o inferencial a partir de una discurso lingüístico representado en forma impresa.
  2. La comprensión del lenguaje es la habilidad para extraer y construir un significado literal o inferencial a partir de un discurso lingüístico representado a través del habla.
  3. El reconocimiento de la palabra es la habilidad para reconocer  palabras de forma precisa y fluida.

Según Duke y Cartwritght hay tres aspectos que invalidarían la propuesta del modelo simple de la lectura:

  1. Sostienen que el modelo simple de la lectura propone que una de sus ventajas es que te permite clasificar tres tipos de lectores en función a los dos componentes (buenos en comprensión del lenguaje pero malos en reconocimiento de palabras, buenos en reconocimiento de palabras pero malos en comprensión del lenguaje, y malos tanto comprensión del lenguaje como en reconocimiento de palabras). En este sentido, Duke y Cartwright sostienen que hay estudios que indican que existen dificultades en la comprensión lectora que van más allá del reconocimiento de las palabras y la comprensión del lenguaje.
  2. La comprensión del lenguaje y el reconocimiento de las palabras son dos habilidades dependientes  y se pueden solapar entre ellas.
  3. El modelo simple de la lectura no considera ni las funciones ejecutivas ni la capacidad de autorregulación del estudiante.

Hoover y Tunmer rechazan estas críticas a través de argumentaciones sólidas y analizan los errores que Duke y Cartwright cometieron y hacen hincapié en varios aspectos del modelo simple de la lectura que es importante tener en cuenta:

  1. El modelo simple de la lectura está representado por dos capacidades que subyacen a la lectura (reconocimiento de palabras y comprensión del lenguaje).  El modelo simple de la lectura representa las capacidades próximas que subyacen a la lectura e ignora las distales que podrían también impactar la lectura a través de ellas. No niegan de que la lectura sea compleja, simplemente limitan esta complejidad a dos componentes.
  2. Al establecer que la comprensión lectora es producto de dos componentes (en lugar de la suma) se establece que ambos componentes son necesarios pero ninguno suficiente por sí mismo para comprender un texto con éxito.
  3. Si se quiere evaluar la comprensión lectora y la comprensión del lenguaje, se requieren materiales y tareas paralelas para evaluar adecuadamente cada uno de estos dos componentes. Por ejemplo, no recomiendan que la evaluación  de la comprensión del lenguaje sea a través de pruebas de vocabulario y la comprensión lectora, a través de preguntas y respuestas. La evaluación tendría que ser de forma paralela.
  4. En la formulación original del modelo simple de la lectura, la capacidad para reconocer las palabras impresas fue denominada como «decodificación» pero luego establecieron que usar «reconocimiento de las palabras» sería una expresión más completa pues engobla cómo se ha accedido a este reconocimiento de la palabra (por vía indirecta o directa).
  5. Dentro del marco del modelo simple de la lectura, la comprensión del lenguaje y el reconocimiento de las palabras deben ser concebidos como «competencias» o «capacidades» relacionadas con la lectura y no, como «procesos»
  6. El peso de cada uno de estos dos componentes: reconocimiento de la palabra (R) y comprensión del lenguaje (CL) varían en función de la habilidad lectora del estudiante.

Finalmente, Hoover y Tunmer concluyen que el modelo simple de la lectura seguirá siendo un modelo actual y muy útil. Sus hallazgos se pueden trasladar fácilmente a la práctica. Ayuda a los maestros a enfocarse en lo fundamental para el desarrollo de la lectura (tanto en lectores principiantes como en los expertos) y a utilizar procedimientos de evaluación y estrategias de instrucción adecuadas.

Referencias:

Hoover, W., y Tunmer, W. (2021). The Primacy of Science in Communicating Advances in the Science of Reading. Reading Research Quarterly, 0(0),1 – 10.

Duke, N., y Cartwrigh, K. (2021). The Science of Reading Progress: Communicating Advances Beyond the Simple View of Reading. Reading Research Quarterly, 56(S1), S25 – S44.

3 comentarios en “¿Sigue siendo actual el «modelo simple de la lectura»?”

  1. El tema está bastante interesante, lo importante es tener claridad en los componentes de la lectura para realizar un adecuado abordaje en el aula sobre todo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s