concepción simple de la lectura

Estudio longitudinal sobre la concepción simple de la lectura

Comprensión lectora basada en evidencias

Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología ha publicado el artículo «Concepción simple de la lectura en español: un estudio longitudinal». Se trata de un trabajo liderado por Milagros Tapia y en el que hemos participado Gerardo Aguado, Malt Joshi y yo. Su intención es comprobar cómo se ajusta el modelo de concepción simple de la lectura a alumnado español de los primeros cursos de primaria. Hasta el 13 de julio de 2022 el texto completo estará accesible en este enlace.

La concepción simple de la lectura propone que la comprensión lectora (CL) de las personas se puede calcular conociendo su habilidad de descodificación (D) y su comprensión oral (CO). Una de sus características más llamativas es que propone una fórmula: si hacemos que las puntuaciones de los tres componentes vayan de 0 (nivel nulo) a 1 (nivel máximo), entonces.

CL = D x CO

Esta idea se propuso en…

Ver la entrada original 416 palabras más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s