En esta entrada voy a presentar un resumen del estudio realizado por el grupo de Juan E. Jiménez de la Universidad de la Laguna (España) sobre la eficacia de una intervención de Nivel 2 en el marco del modelo de Respuesta a la Intervención (RtI) implementado por maestros españoles en alumnos de primero y segundo… Sigue leyendo Eficacia de una intervención temprana para la mejora de las habilidades de escritura en estudiantes en riesgo de 1° y 2° de primaria
Categoría: Aprendizaje
Coincidencias entre el DUA y los estilos de aprendizaje
En este entrada comentaré el artículo Lessons (not) learned: The troubling similarities between learning styles and universal design for learning escrito por Guy A. Boysen de la Universidad de McKendree, en el que se analizan las curiosas coincidencias entre los estilos de aprendizaje y el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA). Si tienes interés en… Sigue leyendo Coincidencias entre el DUA y los estilos de aprendizaje
¿A qué nos referimos cuando hablamos de una «enseñanza explícita»?
Cuando se habla de “enseñanza explícita” se suele cuestionar si es que no sería mejor que el estudiante descubra por sí mismo un aprendizaje. Frente a este cuestionamiento, Anita Archer, una de las autoras del libro Explicit Instruction, sostiene que no deberíamos ver la enseñanza explícita y la enseñanza por descubrimiento como una dicotomía, sino… Sigue leyendo ¿A qué nos referimos cuando hablamos de una «enseñanza explícita»?
Recursos para el aprendizaje de la lectura y escritura
Estos días he estado buscando diferentes recursos online para trabajar la lectura y la escritura y sus dificultades. Existen muchísimos recursos disponibles en diferentes plataformas. En esta entrada presentaré una primera parte de los recursos que he encontrado y que me han resultado interesantes. Además, lo atractivo es que todos estos recursos son de acceso… Sigue leyendo Recursos para el aprendizaje de la lectura y escritura