comprensión lectora

El modelo activo de la lectura

En este blog, ya he publicado anteriormente algunas  entradas sobre diferentes modelos de lectura: el modelo simple de la lectura, el modelo de la cuerda y, recientemente, el modelo componencial de la lectura.  En esta oportunidad, presentaré el modelo activo de la lectura o la concepción activa de la lecturaa partir del artículo The Science… Sigue leyendo El modelo activo de la lectura

comprensión lectora, concepción simple de la lectura

Modelo Componencial de Lectura

Existen diferentes modelos que nos ayudan a entender la competencia lectora. En este blog ya he comentado sobre el Modelo simple de la lectura (Simple View of Reading) (aquí) y el Modelo de la cuerda (Reading Rope) (aquí) . En esta entrada voy a explicar brevemente el Modelo Componencial de Lectura (Componential Model of Reading)… Sigue leyendo Modelo Componencial de Lectura

comprensión lectora, matemáticas

Estudio Virtual de Aprendizajes (EVA) y los efectos de la pandemia en estudiantes peruanos

Recientemente se han publicado los resultados del Estudio Virtual de Aprendizajes (EVA) que fue aplicado a fines de noviembre de 2021. Participaron directivos, docentes, padres de familia / apoderados y estudiantes de 2º, 4º y 6º de Ed. Primaria, y 2º de Ed. Secundaria. El estudio tuvo como objetivo brindar un diagnóstico sobre la  situación… Sigue leyendo Estudio Virtual de Aprendizajes (EVA) y los efectos de la pandemia en estudiantes peruanos

comprensión lectora, lectura

¿Leer o escuchar un texto?

Virginia Clinton-Lisell de la Universidad de Dakota del Norte ha publicado un meta-análisis interesante "Listening Ears or Reading Eyes: A Meta-Analysis of Reading and Listening Comprehension Comparisons en el que compara la comprensión de textos orales y la comprensión de textos escritos. Se analizaron 46 estudios (número de participantes = 4687) Principales resultados: Leer el… Sigue leyendo ¿Leer o escuchar un texto?

comprensión lectora, lectura, simple view of reading

Lectura y comprensión: fundamentos cognitivos

Recientemente, William Tunmer y Wesley Hoover han publicado el artículo "The cognitive foundations of learning to read: a framework for preventing and remediating reading difficulties". En esta entrada presentaré las ideas principales de este artículo, que está  enmarcado dentro del modelo Simple View of Reading  o Concepción Simple de la Lectura (CSL), en el se… Sigue leyendo Lectura y comprensión: fundamentos cognitivos

comprensión lectora

Modelo de la Cuerda

En otra entrada presenté el modelo Simple View of Reading (SVR) o Concepción Simple de la Lectura (CSL), un modelo que explica que la comprensión lectora es el resultado de dos elementos: la comprensión del lenguaje y la decodificación. Los autores de la CSL señalaban que este modelo es simple en la medida que contiene solamente dos elementos,… Sigue leyendo Modelo de la Cuerda

comprensión lectora

T – W – A : Pensar antes de leer, mientras se lee y después de leer

No hay duda que la comprensión lectora es un proceso complejo que implica el uso de diferentes habilidades lingüísticas y cognitivas.  Podemos encontrar alumnos que leen con precisión y fluidez, que tienen conocimientos previos, y que les resulte familiar el vocabulario utilizado en el texto pero  que no comprenden. ¿Es probable que no sean lectores… Sigue leyendo T – W – A : Pensar antes de leer, mientras se lee y después de leer

comprensión lectora

Lectura en el aula: ¿cómo podemos ayudar a los alumnos a comprender mejor un texto? (II)

En otra entrada expliqué brevemente el papel que tiene la lectura en una clase y cómo se puede organizar una sesión de lectura. En esta entrada presentaré cuáles son las ayudas que el profesor puede dar al alumno durante el desarrollo de la lectura y cuál es el nivel de comprensión que se puede promover. Tipos… Sigue leyendo Lectura en el aula: ¿cómo podemos ayudar a los alumnos a comprender mejor un texto? (II)

comprensión lectora

Lectura en el aula: ¿cómo podemos ayudar a los alumnos a comprender mejor un texto? (I)

Existen diversas formas de cómo mejorar la comprensión lectora de nuestros alumnos. En esta entrada voy a presentar brevemente dos aspectos de la propuesta de un grupo de investigadores de la Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca; una propuesta que he logrado conocer gracias a las explicaciones de J. Ricardo García. Un punto de… Sigue leyendo Lectura en el aula: ¿cómo podemos ayudar a los alumnos a comprender mejor un texto? (I)

comprensión lectora, concepción simple de la lectura, simple view of reading

Un modelo de lectura útil y simple: Simple View of Reading

La comprensión lectora es una actividad compleja y esta complejidad exige un modelo de lectura para hacer predicciones e intervenciones precisas. Por un lado, tenemos un  grupo de modelos que se centran en los diversos procesos relacionados con la construcción de la representación mental del texto durante la lectura.  Por otro lado, existe otro grupo … Sigue leyendo Un modelo de lectura útil y simple: Simple View of Reading