Dislexia, Enseñar a leer

Entender la dislexia: evidencia actual y falsas creencias

La revista Reading Research Quarterly recientemente ha publicado una edición especial sobre la dislexia, con el objetivo de precisar diversos aspectos relacionados con la dislexia, como por ejemplo: la identificación temprana, las bases genéticas, la evaluación y la intervención. En esta entrada voy a presentar el artículo Understandings and Misunderstandings About Dyslexia: Introduction to the… Sigue leyendo Entender la dislexia: evidencia actual y falsas creencias

Dislexia

Algunas herramientas para reducir el impacto de las dificultades del estudiante en el aprendizaje

El alumnado con dislexia tiene dificultades para leer con precisión y fluidez, y suele cometer más errores ortográficos. Por ello, es necesario proporcionarle algunas herramientas que le sirvan de apoyo y reduzcan el impacto de sus dificultades en su aprendizaje: TEXT FROM TO SPEECH - texto en voz https://www.textfromtospeech.com/es/text-to-voice/ TTSREADER - Lector de textos en… Sigue leyendo Algunas herramientas para reducir el impacto de las dificultades del estudiante en el aprendizaje

Dislexia, lectura compartida

Efecto del ambiente de lectura en casa en alumnos con riesgo familiar de dislexia

Minna Torppa, Kati Vasalampi, Kenneth Eklund y Pekka Niemi han publicado el artículo Long-term effects of the home literacy environment on reading development: Familial risk for dyslexia as a moderator. Esta investigación resulta interesante no solamente porque es un estudio longitudinal sino también porque analiza  la relación entre las actividades de alfabetización en el hogar… Sigue leyendo Efecto del ambiente de lectura en casa en alumnos con riesgo familiar de dislexia

Dislexia

¿Qué es la dislexia?

Con motivo del día internacional de la dislexia, nos unimos a este día con el fin de darle visibilidad a esta dificultad de aprendizaje. En este vídeo respondo algunas preguntas relacionadas con la dislexia: https://www.youtube.com/watch?v=Ugtvpc0BxIU ¿Por qué es necesario darle visibilidad a este trastorno? Hay varios motivos para ello. En primer lugar, porque aún hay… Sigue leyendo ¿Qué es la dislexia?

Dislexia, intervención

La paradoja de la dislexia

Por lo general, el diagnóstico de dislexia suele realizarse al final de segundo o comienzos de tercero de primaria (o incluso mucho más tarde). Sin embargo, podríamos plantearnos si ese es el momento más oportuno para la intervención. Precisamente, a esto hace referencia la “paradoja de la dislexia”. ¿En qué consiste la “paradoja de la… Sigue leyendo La paradoja de la dislexia

Dislexia

Dislexia: debate sobre su definición y sus implicaciones para la investigación e intervención

  Athanassios Protopapas de la Universidad de Oslo recientemente ha publicado un artículo interesante sobre la dislexia. En este artículo se debaten diferentes aspectos  relacionados con la definición de dislexia. ¿Por qué debatir sobre el concepto de dislexia? Fundamentalmente porque si sabemos qué es y qué no es la dislexia, podremos decidir quién pertenece a… Sigue leyendo Dislexia: debate sobre su definición y sus implicaciones para la investigación e intervención

Dislexia

¿Existe la dislexia?

Recientemente Richard  Allington de la Universidad de Tenesse cuestionó la existencia de la dislexia. Tras sus declaraciones, varias asociaciones de dislexia y docentes han manifestado su rechazo y total desacuerdo . En esta entrada voy a presentar la publicación de Daniel Willingham, profesor en el Departamento de Psicología de la Universidad de Virginia, en respuesta… Sigue leyendo ¿Existe la dislexia?

Dislexia, mitos

20 mitos de la dislexia

En esta entrada voy a comentar 20 mitos que existen sobre la dislexia publicados recientemente por Nadine Gaab de la Universidad de Harvard. Mito #1: Los niños con dislexia  logran mejorar por sí solos. Es cuestión de esperar a que "maduren" La dislexia no es cuestión de "madurez". Sin una intervención explícita y sistemática, los niños… Sigue leyendo 20 mitos de la dislexia

Dislexia, intervención

¿Qué funciona a la hora de intervenir en la dislexia?

Sabemos que la dislexia es una dificultad específica de aprendizaje en la lectura que es de origen neurobiológico y que se caracteriza por dificultades en el reconocimiento preciso y fluido de las palabras debido a un déficit en el procesamiento fonológico. ¿Qué funciona en la intervención? En el año 2015 Juan C. Ripoll y Gerardo… Sigue leyendo ¿Qué funciona a la hora de intervenir en la dislexia?

Dislexia, lectura

Identificar el riesgo en lugar del fracaso

Aprender a leer es uno de los aprendizajes más importantes de un niño. Un lector competente tiene más probabilidades de tener un buen rendimiento escolar, de terminar su escolaridad y/o de realizar estudios superiores. Generalmente, la mayoría de los niños aprenden a leer sin ningún problema pero hay un grupo de niños que pueden tener… Sigue leyendo Identificar el riesgo en lugar del fracaso