En este blog, ya he publicado anteriormente algunas entradas sobre diferentes modelos de lectura: el modelo simple de la lectura, el modelo de la cuerda y, recientemente, el modelo componencial de la lectura. En esta oportunidad, presentaré el modelo activo de la lectura o la concepción activa de la lecturaa partir del artículo The Science… Sigue leyendo El modelo activo de la lectura
Etiqueta: comprensión lectora
Modelo Componencial de Lectura
Existen diferentes modelos que nos ayudan a entender la competencia lectora. En este blog ya he comentado sobre el Modelo simple de la lectura (Simple View of Reading) (aquí) y el Modelo de la cuerda (Reading Rope) (aquí) . En esta entrada voy a explicar brevemente el Modelo Componencial de Lectura (Componential Model of Reading)… Sigue leyendo Modelo Componencial de Lectura
¿Leer o escuchar un texto?
Virginia Clinton-Lisell de la Universidad de Dakota del Norte ha publicado un meta-análisis interesante "Listening Ears or Reading Eyes: A Meta-Analysis of Reading and Listening Comprehension Comparisons en el que compara la comprensión de textos orales y la comprensión de textos escritos. Se analizaron 46 estudios (número de participantes = 4687) Principales resultados: Leer el… Sigue leyendo ¿Leer o escuchar un texto?
Lectura en el aula: ¿cómo podemos ayudar a los alumnos a comprender mejor un texto? (I)
Existen diversas formas de cómo mejorar la comprensión lectora de nuestros alumnos. En esta entrada voy a presentar brevemente dos aspectos de la propuesta de un grupo de investigadores de la Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca; una propuesta que he logrado conocer gracias a las explicaciones de J. Ricardo García. Un punto de… Sigue leyendo Lectura en el aula: ¿cómo podemos ayudar a los alumnos a comprender mejor un texto? (I)
Un modelo de lectura útil y simple: Simple View of Reading
La comprensión lectora es una actividad compleja y esta complejidad exige un modelo de lectura para hacer predicciones e intervenciones precisas. Por un lado, tenemos un grupo de modelos que se centran en los diversos procesos relacionados con la construcción de la representación mental del texto durante la lectura. Por otro lado, existe otro grupo … Sigue leyendo Un modelo de lectura útil y simple: Simple View of Reading
“No basta con enseñarle a leer al niño, también es fundamental enseñarle a comprender el lenguaje”
Aquí, comparto una entrevista publicada en el Diario El Pueblo el día lunes 15 de octubre de 2018 La comprensión lectora es un desafío para la educación peruana ¿Por qué resulta una tarea complicada? La comprensión lectora es tema que nos preocupa a todos los peruanos, teniendo en cuenta que solamente el 46% de nuestros… Sigue leyendo “No basta con enseñarle a leer al niño, también es fundamental enseñarle a comprender el lenguaje”
¿Qué palabras enseñar? La mejora del vocabulario
La selección de las palabras adecuadas es tan importante como el proceso mismo de instrucción Sabemos que el vocabulario tiene un rol clave en la comprensión lectora. Por lo tanto, como maestros nos corresponde brindar a nuestros alumnos diferentes oportunidades para que lo incrementen y mejoren. Sin embargo, sabemos que el tiempo en clase es… Sigue leyendo ¿Qué palabras enseñar? La mejora del vocabulario
El vocabulario: una habilidad crítica en la comprensión lectora
Si bien es cierto la descodificación es necesaria para comprender un texto, también sabemos que no es suficiente por sí misma. Los expertos coinciden en que para llegar a ser un lector competente se requiere tener un vocabulario amplio. No conocer el significado de las palabras puede constituir un “cuello de botella” en la comprensión.… Sigue leyendo El vocabulario: una habilidad crítica en la comprensión lectora