Vocabulario

El modelo FRAYER

En este blog ya he publicado varias entradas sobre el vocabulario:

En esta oportunidad voy a explicar el modelo FRAYER, como una herramienta más para la mejora del vocabulario.

¿Qué es el modelo FRAYER?

Es un organizador gráfico que ayuda a los estudiantes en el análisis de las palabras y en la comprensión de su significado. Generalmente se usa para enseñar vocabulario y profundizar en su comprensión. El modelo de Frayer fue desarrollado por el Centro de Investigación y Desarrollo de Wisconsin para el Aprendizaje Cognitivo de la Universidad de Wisconsin en 1969 por Dorothy Frayer, Herbert Klausmeier y Wayne Frederick.

¿Cuándo se puede utilizar el modelo FRAYER?

Se puede utilizar en diferentes momentos: 

  • Antes de leer un texto, para activar conocimientos previos, 
  • Durante la lectura  para controlar el vocabulario, 
  • Después de leer, para evaluar el vocabulario.

¿Cuáles son las partes del modelo FRAYER?

El Modelo Frayer tiene cuatro partes:

  • Definición
  • Características
  • Ejemplos
  • No ejemplos

Esta información se coloca en un cuadro que se divide en cuatro secciones para brindar al estudiante una representación visual de la palabra de estudio. 

Elaborado por Milagros Tapia M.

¿Cómo implementar este organizador?

  • Seleccione una palabra
  • Establezca el objetivo al utilizar este recurso (mejorar el vocabulario)
  • Proporcione al estudiante un modelo de Frayer para que escriba la palabra seleccionada (en el centro del organizador), luego las características, algunos ejemplos y no ejemplos de la palabra objeto de estudio en la sección correspondiente.

Esta actividad se puede utilizar en grupos, en parejas o de manera individual. Además, es fácilmente adaptable a cualquier tema o asignatura.

El modelo FRAYER ayuda a los estudiantes a pensar y describir el significado de una palabra, describiendo sus características esenciales, proporcionando ejemplos, no-ejemplos de la palabra.

Referencia:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s